cuidados
Es uno de los terrier más pequeños ya que su altura es de máximo 25 cm a la cruz y su peso es de entre 5 y 5,5 kilos. Son difíciles de criar, y los partos tienden a ser inducidos por cesárea ya que suelen tener camadas pequeñas de entre 1 a 3 cachorros. Generalmente, si una hembra está sana —después de que todas las pruebas de salud genética estén completas; corazón, ojos, caderas y rótulas—, su período de reproducción óptima será entre la edad de dos y seis años. A los siete años de edad se les considerada perros ancianos.

Son perros resistentes y activos, fueron criados para una vida de trabajo en la búsqueda de alimañas mientras acompañaban a sus propietarios a caballo. Por tanto, una buena caminata diaria será el mínimo necesario para satisfacer las necesidades de ejercicio de un Norwich terrier saludable. Algunos ejemplares participan en competiciones de agility y flyball. Fueron criados como terrier de trabajo, y se desarrollarán mejor con al menos una hora de actividad todos los días, como un buen paseo, correr, o una sesión de entrenamiento o trabajo.
El promedio de vida de la raza Norwich terrier, basado en dos encuestas de Reino Unido y EUA, fue de alrededor de 13.5 años. El Norwich terrier es considerado una raza sana.
El Kennel Club de Reino Unido llevó a cabo una encuesta de salud en 2006, acerca de los problemas de salud que podrían afectar a la raza. Las principales causas de muerte de la raza fueron: vejez (30.4%), cáncer (21.4), enfermedades del corazón (12.5%), causas neurológicas (7.1%).
Cuidado del pelo:
El Norwich tiene dos capas de pelo; una exterior de pelaje duro junto otra interior de subpelo o lanilla suave y abrigada. El manto debe cepillarse con un peine de acero una vez por semana para eliminar los pelos sueltos, muertos y prevenir nudos. El mantenimiento adecuado del pelaje de un Norwich, al igual que otros mantos de consistencia dura, requiere de la técnica conocida como trimming, que consiste en la «extracción» a mano, o tirando de los pelos de la capa exterior —usando los dedos o una «cuchilla», o un peine de preparación especial—. Este procedimiento permite que el manto del terrier se mantenga saludable, retenga su estructura y aspecto apropiados. Como mínimo, el manto debe ser despojado del pelo muerto dos veces al año; una vez durante el otoño y otra vez en la primavera.
Lo ideal sería que los propietarios realizarán la extracción del pelo en el manto de forma regular para lograr lo que se llama rolling o rotación, en donde pelo de todas las longitudes está creciendo. Mantener el manto con rotación es más fácil y requiere sesiones de preparación más cortas. Recortar con tijeras o maquinilla eléctrica destruye la estructura del pelaje y afecta la apariencia del color y textura natural del manto, por lo que no se recomienda.
El promedio de vida de la raza Norwich terrier, basado en dos encuestas de Reino Unido y EUA, fue de alrededor de 13.5 años. El Norwich terrier es considerado una raza sana.
El Kennel Club de Reino Unido llevó a cabo una encuesta de salud en 2006, acerca de los problemas de salud que podrían afectar a la raza. Las principales causas de muerte de la raza fueron: vejez (30.4%), cáncer (21.4), enfermedades del corazón (12.5%), causas neurológicas (7.1%).
Cuidado del pelo:
El Norwich tiene dos capas de pelo; una exterior de pelaje duro junto otra interior de subpelo o lanilla suave y abrigada. El manto debe cepillarse con un peine de acero una vez por semana para eliminar los pelos sueltos, muertos y prevenir nudos. El mantenimiento adecuado del pelaje de un Norwich, al igual que otros mantos de consistencia dura, requiere de la técnica conocida como trimming, que consiste en la «extracción» a mano, o tirando de los pelos de la capa exterior —usando los dedos o una «cuchilla», o un peine de preparación especial—. Este procedimiento permite que el manto del terrier se mantenga saludable, retenga su estructura y aspecto apropiados. Como mínimo, el manto debe ser despojado del pelo muerto dos veces al año; una vez durante el otoño y otra vez en la primavera.
Lo ideal sería que los propietarios realizarán la extracción del pelo en el manto de forma regular para lograr lo que se llama rolling o rotación, en donde pelo de todas las longitudes está creciendo. Mantener el manto con rotación es más fácil y requiere sesiones de preparación más cortas. Recortar con tijeras o maquinilla eléctrica destruye la estructura del pelaje y afecta la apariencia del color y textura natural del manto, por lo que no se recomienda.